Estética dental
En el consultorio se utilizan diferentes materiales estéticos como materiales restauradores. El término estético refiere a su semejanza con el diente, se logra que estas restauraciones pasen completamente desapercibidas.
Resinas compuestas:
material estético de tipo polimérico que se utiliza en el caso de lesiones cariosas de pequeña y mediana extensión, tanto en el sector posterior como anterior de la boca. En ocasiones necesitarán procedimientos de laboratorio dental para confeccionar la restauración.
Incrustaciones estéticas:
es una resina previamente procesada en el laboratorio dental, obtiene de esta manera propiedades mecánicas superiores, siendo utilizada en cavidades de mayor tamaño.
Coronas cerámicas y jackets:
la cerámica es un material estético por excelencia, y una de sus mejores propiedades es la durabilidad. Se logra con ella muy buenos resultados mecánicos, siendo una restauración de larga duración (se maneja la cerámica fundida sobre metal, el disilicato de litio y el circonio).
Carillas:
las carillas pueden ser realizadas de forma directa en boca, o confeccionadas en el laboratorio, y pueden ser de resina o de porcelana (disilicato de litio). A través de las mismas, se logra solucionar problemas como ser: dientes manchados, en mala posición, con defectos de desarrollo, etc.
Blanqueamiento dental:
Si bien el color de los dientes viene determinado genéticamente, con el correr de los años, ciertas sustancias de uso cotidiano como por ejemplo mate, vino, té, café y cigarrillo, van generando un oscurecimiento de los mismos.
En el consultorio contamos con dos sistemas para realizar blanqueamientos: uno consiste en la confección de cubetas transparentes para realizar el procedimiento en forma domiciliaria. El otro, se realiza exclusivamente en el consultorio, utilizando un gel potenciado con una lámpara especial, que emite una luz intensa (se realiza en una única sesión de dos horas). Ambos procedimientos obtienen el mismo resultado final en cuanto al color alcanzado. Recientemente, incorporamos un nuevo sistema para potenciar los procedimientos de blanqueamiento dental.
Los geles que se utilizan son capaces mediante la activación, de desprender moléculas de peróxido de hidrógeno que se infiltran a través del esmalte de los dientes y por los túbulos de la dentina. Así, el tejido interno (dentina) que da color a los dientes, sufre un proceso de oxidación que se traduce en un blanqueamiento. Se trata de un procedimiento que se da internamente, dentro del diente, no generándose pérdida de sustancia en el mismo, ni desgaste del esmalte, considerándose de esta forma seguro.