Carrasco

Avda. Gral. Rivera 7493

(+598) 2601 8565

Especialidades

Odontopediatría

La Odontopediatría es la especialidad de la odontología que comprende la atención de niños y adolescentes. El consultorio, apuesta a trabajar en primera instancia en la prevención a través de dos planes especialmente diseñados para embarazadas y niños. En el caso de que sea necesario se realizan los tratamientos restauradores que correspondan.

Plan Preventivo Prenatal

Este plan es pensado especialmente para embarazadas, se les brinda pautas sobre su salud bucal y la del bebé, entre otros consejos preventivos de la etapa del embarazo. El plan consiste en:

  • Realización de una profilaxis donde se le aplican a la madre productos aconsejados durante la etapa del embarazo,
  • Se le enseñan técnicas de higiene y cuidados preventivos durante el embarazo.
  • Charlas educativas sobre la importancia de una dieta saludable.
  • Información sobre las ventajas del amamantamiento para un correcto crecimiento y desarrollo de los maxilares del bebé, así como también recomendaciones para un correcto uso de chupetes y mamaderas.
  • Se le entregan a la madre distintos elementos útiles para el cuidado del bebé como por ejemplo un cepillo de encías para utilizar en los primeros meses.
  • Al finalizar el plan se le entrega un certificado de salud bucal dirigido a su ginecólogo que es requerido por el MSP.

Plan Preventivo Infantil

Está orientado a niños de entre 3 y 14 años y tiene el objetivo de que los chicos incorporen en su rutina técnicas preventivas que les permitirán mantener un estado de salud bucal que evita tener que curar enfermedades ya instaladas. Suele ser más sencillo, rápido, atraumático y económico, al mismo tiempo que incorporan hábitos saludables que practicarán durante toda su vida.

En una consulta semestral de aproximadamente una hora se ven distintas técnicas de prevención como: el control del cepillado, se revisa la dieta (oportunidad y cantidad de consumo de azúcares), se repasan los hábitos de higiene bucal, se controla el recambio de dientes para interceptar posibles mal posiciones y se hace también una aplicación tópica de gel fluorado. Las medidas preventivas se adecuarán a cada caso, según la susceptibilidad a caries que detectemos en el niño.

Desde 1993 como parte del plan preventivo realizamos la “Semana de la Sonrisa” donde invitamos a los pacientes a que, de una forma diferente y divertida, incorporen distintos hábitos de prácticas que fomentan la salud bucal.

A través de estas acciones demostramos que es posible no tener caries; pero para esto es necesario un proceso educativo y mucha constancia en el tratamiento. Para ello es fundamental contar también con el apoyo de los padres, quienes asumen el rol de reeducadores en el hogar.

Como muestra la grafica anterior, el trabajo preventivo genera resultados positivos; el 97% de nuestros pacientes niños no tienen caries y esta constante se mantiene con el paso de los años. Este hecho nos impulsa a seguir adelante, convencidos de que estamos haciendo lo mejor por nuestros chicos.