Carrasco

Avda. Gral. Rivera 7493

(+598) 2601 8565

Prevención

¿Cómo mantener la higiene en casos especiales?

Cómo limpiar una prótesis

La placa dental también se forma sobre las prótesis y es capaz de irritar su encía. Creemos conveniente retirar las prótesis de la boca al dormir para permitir que la encía se recupere de la presión y acción de la placa dental. A pesar de que sus prótesis fueron realizadas con un perfecto ajuste, pueden aflojarse debido a cambios en su encía y hueso. No use materiales que obtiene en el mercado ni adhesivos sin la prescripción de su dentista. El es la persona capacitada para valorar esto y controlar periódicamente el ajuste de su prótesis dental. Manténgala firmemente sobre la palma de la mano en el lavatorio con agua y entonces cepille con pasta dental poco abrasiva o jabón. Hay también tabletas efervescentes en donde puede depositar la prótesis por al menos 15 minutos y se obtiene una limpieza germicida.

Cómo Limpiar La Boca De Su Bebé

Después de cada comida limpie los dientes de su bebe con dediles especiales para ellos. Encías y dientes, si los hay, deben frotarse. Se puede usar también una gasa húmeda.

Higiene En Un Caso De Implantes Oseointegrados

Todo paciente portador de implantes sabe lo importante que es limpiar meticulosamente la zona alrededor de los pilares. El titanio es un metal blando con el que están hechos los implantes y puede dañarse si no son usados los instrumentos correctos. El mantenimiento de la oseointegración es tan importante como lograrla. Kits de higiene para pacientes están disponibles en el mercado. Necesitará un cepillo de cerdas plásticas suaves, cepillos interdentales e hilos dentales especiales. Algunos cepillos eléctricos tienen puntas adecuadas para estos casos.

Hilo dental especial (G FLOSS O SUPERFLOSS) limpia debajo y alrededor de los puentes implanto soportados. El extremo más duro hace fácil pasar el hilo debajo de las barras.

Higiene Para El Minusválido

La persona que está a su cuidado tiene los mismos requerimientos que usted, por favor diríjase a los primeros capítulos por esta información. Si hay problemas con la movilidad de manos, brazos u hombros que dificultan el cepillado y la aplicación del hilo, tenemos algunas sugerencias:

  • Agrandar el mango del cepillo con un puño de bicicleta rellenándolo previamente con silicona R.T.V.
  • Después de hacer dos orificios en una pelota de goma, pasar el mango del cepillo a través.
  • Usar soportes para hilo dental o atar los dos extremos formando un círculo.

Si usted tiene que asistir a un paciente con la higiene bucal, considere estas posibilidades:

  • Paciente colaborador
  • Paciente no colaborador: tómese su tiempo para explicarle cuidadosamente lo que usted va a hacer.
  • Encuentre el mejor momento del día cuando el paciente está descansado.
  • En una silla de ruedas: parándose detrás, abrace la cabeza del paciente apoyándola contra su pecho, con la otra mano higienizamos.
  • En cama u otra posición horizontal: trate de tener la cabeza del paciente sobre la falda y use una almohada para soportarla.
  • El paciente cierra su boca: abreboca confeccionado con trozos de madera con bajalenguas puede ser conveniente.
Hay dentistas especializados para tratar estos pacientes especiales. Si lo desea, puede obtener más información de las siguientes instituciones:
Academy of Dentistry for the Handicapped
211 East Chicago Avenue
Chicago, Illinois 60611
312-440-2660
National Foundation of Dentistry for the Handicapped
1600 Stout Street, Suite 1420
Denver, Colorado 80202
303-573-0264
American Dental Association
211 East Chicago Avenue
Chicago, Illinois 60611
312-440-2500
www.ada.org
American Academy of Pediatric Dentistry
211 East Chicago Avenue, #1036
Chicago, Illinois 60611
312-337-2169
The Grottoes of North America
Dentistry for the Handicapped
34 N. Fourth Street
Columbus, Ohio 43215
614-463-9193