Carrasco

Avda. Gral. Rivera 7493

(+598) 2601 8565

Prevención

Prevención de Traumatismos

¿Necesitas un protector bucal?

Los traumatismos a nivel bucal se pueden dar en cualquier momento de la vida, principalmente durante la infancia. Estadísticamente se conoce que el 30% de los traumatismos de dientes temporarios se presentan con mayor incidencia entre 1 a 3 años, y en dientes permanentes 22% de los traumatismos se dan entre lo 8 y 10 años. Además las piezas anteriores son las más afectadas (96%), existiendo un 86% de probabilidad que se produzca un traumatismo (fractura y/o luxación) en un solo incisivo y un 14% en dos incisivos. Un grupo de riesgo potencial, son quienes practican deportes (principalmente de contacto, hockey, rugby, basketball, etc.). Imagínate que sucedería, si practicando o jugando te fracturas o pierdes algunas de tus piezas dentarias. Realmente te será bastante difícil comer, hablar o sonreír. Es por ello que un apropiado protector bucal te ayudará a prevenir este tipo de inconvenientes. La función del protector bucal es amortiguar la fuerza del impacto sobre tus dientes, labios, lengua y mejillas reduciendo el riesgo del traumatismo y lesiones.

Básicamente existen tres tipos de protectores bucales:

  1. Protectores bucales standard, son preformados y están listos para ser usados. Son algo incómodos, debido a que no se ajustan a tus dientes, son abultados, por lo que te dificultan hablar o respirar.
  2. Los termoplásticos, son aquellos que se moldean al ser introducidos en agua caliente y permiten ser adaptados a tu arcada dentaria. Tienen la desventaja, que si no se posicionan correctamente pueden dejar áreas sin cubrir, brindando una pobre protección y resultan poco confortables.
  3. Los individuales, son fabricados a través de una impresión que el odontólogo toma de tus dientes, y son fabricados en el laboratorio dental. Estos protectores bucales se adaptan mejor a tus dientes y se sienten mucho más cómodos, son menos voluminosos por lo que no dificultan el habla o la respiración.

Los protectores bucales, cubren por lo general tu arcada superior, pero en algún caso tu odontólogo podrá recomendar realizarlo también en la arcada inferior. Por esto es conveniente que se lo consultes antes de optar por uno.

¿Y si usas brackets? O ¿tienes un puente?

Especialmente en estos casos, cualquier golpe en el rostro puede lesionar mejillas, labios, etc. Por lo que el uso del protector bucal reduciría los riesgos de lesionar tejidos blandos.

Cuidados que requiere un protector bucal:

Debes lavarlo antes y después de cada uso, con agua corriente o con enjuagues bucales.

De vez en cuando es conveniente lavarlos con agua jabonosa y luego enjuagarlos muy bien.

Guardarlo siempre en su caja y no exponerlo a temperaturas muy altas para evitar distorsiones.

Con el tiempo los protectores bucales también pierden su efectividad. Si tiene perforaciones o fisuras, puede lastimarte. Es conveniente controlar su estado cuando concurres al control dental para que tu odontólogo evalúe su estado.